






Actualmente el salvoconducto se sella en 314 puntos de 136 poblaciones del Camino. Un 20% más que en el año 2011. De estos puntos de sellado la mitad son alojamientos. En la provincia de Valencia se puede sellar el salvoconducto en 42 puntos de sellado de 17 localidades valencianas. Los establecimientos que sellan el salvoconducto disponen de un azulejo con una corneja que les identifica como puntos oficiales de sellado. El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural integrado por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante que recorre los logares descritos en el Cantar del Mío Cid, en estas ocho provincias.Gracias por haber visto la representación de la entrada del Cid en Valencia ,tuvimos el gran honor de conocer a Dº MIGUEL ANGEL BUSTOS PIZARRO,Director de la IV Recreación histórica del paso del Rey Jaime I por Alcublas y la donación de la Virgen de la Salud en agradecimiento, el pasado Agosto del 2011 y también este año tendremos la satisfacción de tenerlo con nosotros acompañado con su equipo de amigos y actores en la V Recreación histórica,18 de Agosto 2012.
http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/el-cid-d-rodrigo-diaz-de-vivar-en-la.html
En proximas entradas os mostraremos en el blog, todo el recorrido y la información de los lugares y noticias de está interesante propuesta para hacer turismo, ¡ojala un dia veamos un camino de Jaume I pasando por nuestro pueblo!, con ese animo trabajamos desde la Asociación Virgen de la Salud - Jaime I de Alcublas.