miércoles, 4 de julio de 2012

FUSTRACIÓN EN ALCUBLAS ,ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS ESTE FIN DE SEMANA PASADO.














ANTE ESTAS CATASTROFES ,QUE NOS SIRVA AL SER HUMANO PARA PENSAR ,DIALOGAR Y NO ENFRENTARNOS .

viernes, 29 de junio de 2012

XII ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS Y ,X DESEMBARCO EN EL MARÍTIMO DE VALENCIA.


ACTOS FESTEROS , 2012

Viernes 29 de junio A las 23:00 h. XVII Entrada de Moros y Cristianos.... Dicha entrada transcurrirá por la calle de la Reina. Tribuna frente al Ateneo Marítimo

Sábado 30 de junio A las 20:00 h. en la Playa de la Arenas, junto al Hotel Las Arenas, Alardo de Arcabucería A las 20:30 h. en la misma playa, “La Gesta del Mío Cid”, nuestro Desembarco en su X Edición .PARTICIPAN LOS CABALLOS Y ACTORES DE LA IV RECREACION HISTORÍCA DEL PASO DEL REY JAIME I, POR ALCUBLAS 2011."CUADRAS FLORIDA. Cena en la Jaima Dentro de la Feria de Julio se disparará a las 24:00 h. el Castillo de Fuegos Artificiales en la Marina Real



Domingo 1 de julio A las 12:30 h. Misa Solemne en honor a nuestro Patrón San Pedro en la parroquia del Cristo Redentor y del Arcángel San Rafael, de la calle de la Reina, nº 94 Al finalizar Desfile de Gala de las Capitanías 2012 y sus respectivas Escuadras de Honores. Comida de Hermandad.

http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/09/imagenes-de-la-iv-recreacion-historica.html

http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/el-cid-d-rodrigo-diaz-de-vivar-en-la.html

http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/los-moros-y-cristianos-invaden-el.html

ES IMPRESIONANTE EL ESPECTACULO ¡¡¡NO OS LO PERDAIS ,IR,ESTAIS TODOS INVITADOS !!!!!

domingo, 10 de junio de 2012

ACTOS FESTEROS 2012 ,DESFILE,DESEMBARCO"LA GESTA DEL MIO CID"


ACTOS FESTEROS 2012

Jueves 21 de junio A las 20:30 h. en el Museo de la Semana Santa Marinera "Salvador Caurín" calle del Rosario 3, de Valencia, Pregón de las Fiestas 2012, a cargo del Pregonero D. Rafael Comín Chiner

Viernes 29 de junio A las 23:00 h. XVII Entrada de Moros y Cristianos.... Dicha entrada transcurrirá por la calle de la Reina. Tribuna frente al Ateneo Marítimo

Sábado 30 de junio A las 20:00 h. en la Playa de la Arenas, junto al Hotel Las Arenas, Alardo de Arcabucería A las 20:30 h. en la misma playa, “La Gesta del Mío Cid”, nuestro Desembarco en su X Edición Cena en la Jaima Dentro de la Feria de Julio se disparará a las 24:00 h. el Castillo de Fuegos Artificiales en la Marina Real

Domingo 1 de julio A las 12:30 h. Misa Solemne en honor a nuestro Patrón San Pedro en la parroquia del Cristo Redentor y del Arcángel San Rafael, de la calle de la Reina, nº 94 Al finalizar Desfile de Gala de las Capitanías 2012 y sus respectivas Escuadras de Honores. Comida de Hermandad.

http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/el-cid-d-rodrigo-diaz-de-vivar-en-la.html

http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/los-moros-y-cristianos-invaden-el.html

ES IMPRESIONANTE EL ESPECTACULO ¡¡¡NO OS LO PERDAIS ,IR,ESTAIS TODOS INVITADOS !!!!!

jueves, 24 de mayo de 2012

EL CAMINO DEL CID



El Consorcio del Camino del Cid ha lanzado su campaña de promoción del salvoconducto 2012, un pasaporte en el que los viajeros estampan los sellos de las diferentes localidades del itinerario turístico. Junto al salvoconducto, se ha editado una guía con todos los lugares de emisión y sellado del salvoconducto, que se entregará gratuitamente, en las oficinas de turismo. Además, un total de 71 oficinas de turismo ubicadas a lo largo del itinerario entregan una gorra a aquellas personas que presenten su salvoconducto expedido en 2012 con, al menos, tres sellos del Camino. En las gorras aparece la corneja, motivo del salvoconducto y uno de los personales más especiales del Cantar de Mío Cid a que es símbolo de buena suerte para el Cid y sus hombres y por extensión para todos los viajeros que recorren la ruta. El salvoconducto, que puede obtenerse en cualquiera de las 71 oficinas de turismo de la ruta, sirve como recuerdo de paso y para obtener descuentos y promociones. - Puntos de sellado Los puntos de sellado se han incrementado este año.





Actualmente el salvoconducto se sella en 314 puntos de 136 poblaciones del Camino. Un 20% más que en el año 2011. De estos puntos de sellado la mitad son alojamientos. En la provincia de Valencia se puede sellar el salvoconducto en 42 puntos de sellado de 17 localidades valencianas. Los establecimientos que sellan el salvoconducto disponen de un azulejo con una corneja que les identifica como puntos oficiales de sellado. El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural integrado por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante que recorre los logares descritos en el Cantar del Mío Cid, en estas ocho provincias.

Gracias por haber visto la representación de la entrada del Cid en Valencia ,tuvimos el gran honor de conocer a Dº MIGUEL ANGEL BUSTOS PIZARRO,Director de la IV Recreación histórica del paso del Rey Jaime I por Alcublas y la donación de la Virgen de la Salud en agradecimiento, el pasado Agosto del 2011 y también este año tendremos la satisfacción de tenerlo con nosotros acompañado con su equipo de amigos y actores en la V Recreación histórica,18 de Agosto 2012.


http://acjaimeprimeroalcublas.blogspot.com.es/2011/07/el-cid-d-rodrigo-diaz-de-vivar-en-la.html

En proximas entradas os mostraremos en el blog, todo el recorrido y la información de los lugares y noticias de está interesante propuesta para hacer turismo, ¡ojala un dia veamos un camino de Jaume I pasando por nuestro pueblo!, con ese animo trabajamos desde la Asociación Virgen de la Salud - Jaime I de Alcublas.

sábado, 5 de mayo de 2012

CONCIERTO DE MÚSICA EN HONOR A LA "CUEVA SANTA" POR LA BANDA UNIÓN MUSICAL



Concierto Cueva Santa 2012

Músicos entrantes a la banda junto con las festeras de la comisión el "Desparpajo 2012 "

La noche del viernes,en honor a la Virgen de la "Cueva Santa" La Unión Musical Alcublana realiza desde tiempos inmemoriales un espectacular concierto de música.



Sucede una vez solo en todo el año,ampliar la banda con mas músicos ,así lo explico el Presidente de la Unión musical Dº Salvador Saez Cifre y presentador del concierto .

Después de estar durante cuatro años ,dando lecciones para ser unos buenos músicos , los profesores junto con la junta directiva deciden que ya están para entrar a la banda.

En la actualidad heran 44 músicos ,más los cuatro recien incorporados son 48 músicos.

Es costumbre de ir toda la banda ha recoger a los nuevos músicos a sus casas y el Presidente felicita a las familias .


Concierto cueva santa 2012 - diapositivas con sonido.


Con este reportaje realizamos un homenaje a todos los músicos que durante año tras año ,han ido incorporandose a la banda Unión Musical Alcublana.

Este año se han incorporado acompañados de las festeras de la comisión el "Desparpajo 2012 ":

-Toni Lazaro Civera y le ha entregado el clarinete su profesor Bruno Pérez Civera. Acompañado por Anabel Chiva Pereira.

-Javier Pamblanco Rodriguez y le ha entregado la trompeta Rosana Navarro García .Acompañado por Ana Jorge Tortajada.

-Belen Mañes Romeral y le ha entregado el clarinte su hermana Veronica Mañes Romeral .Acompañada por Mar.

Paco Alcaide Fons y le ha entregado el flautín Elena Domingo Domingo .Acompañado por su hermana y festera Ana Rodrigo Saiz.

La Unión Musical ha realizado un extraordinarío concierto,cada día se va superando musicalmente .Las obras han sido :

Villena ...................P.Marquina

Englis suite ...............Clare Grundman.

Ireland:of Legend And Lore...robert W.Smith

2 parte..

Blue Ridge Overture..........Fran erickosn

Three Inventions.............Pi Scheffer

Diagram......................André Waignein

Himno de Alcublas ..........."Esteban Esteve" Letra "Rafael Civera Cubells " ,hoy hace 17 años del estreno del Himno de Alcublas ,se estreno en el concierto de la Virgen de la Cueva Santa del 1995.

Himno Regional..............Jose Serrano.

jueves, 3 de mayo de 2012

DÍA DE LA" SANTA CRUZ"



Plaza del Ayuntamiento de Valencia .

Durante el mes de mayo, los valencianos instalan en sus calles y rincones monumentos florales en forma de cruz que demuestran la maestría de una tierra de flores. A pesar de que suelen ser las comisiones falleras las primeras en confeccionar estas cruces, también trabajan en ellas asociaciones vecinales, centros culturales, etc.

El primer premio extra es para La Junta de Fiestas de la Virgen de los Desamparados,primer premio calle A.Cadarso-Conde Altea y el segundo premio ,calle Palleter-Erudit Orellana.




Calle A.Cadarso- Conde Altea "Primer Premio 2012 "



Calle Cirilo Amoros.

Como estas Cruces hasta un total de 56 ,han sido expuestas por toda la ciudad de Valencia ,lo organiza "Lo Rat Penat" con la colaboración del Excelentisimo Ayuntamiento de Valencia.

Orígenes Religiosamente, parecen tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de la fiesta proviene de ciertas celebraciones de los romanos.

La historia, con mucho de leyenda, narra como en el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.

Una noche Constantino tiene una visión en el cielo en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y encima de ella unas palabras, "In hoc signo vincis" (Con esta señal vencerás). El emperador hizo construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad a la multitud enemiga. De vuelta a la ciudad, averiguado el significado de la Cruz, Constantino se hizo bautizar en la religión cristiana y mandó edificar iglesias. Enseguida envió a su madre, Santa Elena, a Jerusalén en busca de la verdadera Cruz de Cristo. Una vez en la ciudad sagrada, Elena mandó llamar a los más sabios sacerdotes y logró hallar el lugar donde se encontraba la Cruz, pero no estaba sola. En el monte Calvario, donde la tradición situaba la muerte de Cristo, encontró tres maderos ensangrentados ocultos y para descubrir cuál era la verdadera cruz donde falleció Cristo, colocó una a una las cruces sobre personas enfermas, e incluso muertos, que se curaban o resucitaban al tocar la cruz que había sido la de Cristo.

A partir de ahí nace la veneración a la Santa Cruz, ya que Santa Elena murió rogando a todos los que creen en Cristo que celebraran la conmemoración del día en que fue encontrada la Cruz.


Información :Google.Fotos :Asociación Cultural Virgen de la Salud-Jaime I de Alcublas.

martes, 1 de mayo de 2012

V ENTRADA """MORACRISTIANA INFANTIL""" EN EL MARITIMO DE ""VALENCIA""


                                El Duende Revoltoso es el actor "Luis Oviedo"

Esta Entrada forma parte de la idea de que el Mig Any esté dedicado a los niños y a las familias, para ello, solicitamos a las Comparsas integradas en la Agrupación  de Moros y  Cristianos,que recluten niños para dicho evento, igualmente de otros colectivos festeros nos solicitan la participación de niños, incluso de paginas webs , especializadas en crios se suman a la celebración , como es el caso de Roda la Bola de Cero a Dotze."Dº MIGUEL ANGEL BUSTOS PIZARRO"(Presidente de la Federación de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia ,también Director y Autor de los textos de la IV Recreación Histórica del paso del Rey Jaime I por Alcublas) nos comentaba  a miembros de la Asociación Cultural Virgen de la Salud-Jaime I de Alcublas los cuales estabamos invitados por el presidente.


Los niños con los animales rapaces.

Durante toda la entrada MoraCristiana aguantaron los niños con simpatía y mucha fortaleza con los alcones en sus manos.


Observando las imagenes ,creemos que sobran las palabras ,con que ilusión desde, tan
   pequeños van ha desfilar .



Aprendiendo de los mayores, con que destreza y salero dominaban los cabos, tanto niños como niñas las filaas.

Desfilaron en total 80 niños,en siete filas ,acompañados con los miembros mayores  de la Capitania Cristiana del Marítimo,estuvieron de las Comisiones de Falla de Fontanars y Islas Canarias Trafalgar.


Este miembro de la Capitanía Cristiana ,tuvimos el honor de que desfilara acompañando al abanderado del Marítimo ,hondeando la bandera,en la IV Recreación Histórica del,paso del Rey Jaime I por Alcublas (2011).
Dº." Miguel Angel Bustos" organizando la entrada de los niños.


Con siete años, los jinetes moros  nos dejaron con la boca abierta ,como dominaron  los  ponis en todo el recorrido.


Javi con cuatro años.Consiguio varias veces que el poni se pusiese de rodillas ante él.Todo supervisado por Javier ,su padre y jinete que realizó al Adalid Azen en la IV Recreación de Alcublas ( 2011).



También no podía faltar "Pepe"·en la organización , nuestro jinete y actor de la replica del Rey Jaime I en Alcublas (2011).


Las danzarinas son alumnas de Doriana La Posta .Nos dejaron atonitos como se mueven,como saben bailar y sobre todo que equilibrio con las espadas en la cabeza bailando al son de la música de la banda Poblats Maritims.


Supieron ser elegantes hasta el final, los 80 niños se colocaron para que los papas y paparachis pudieramos fotagrafiarlos a todos.


Como trabajadora de la Cooperativa vinicola  San Antonio Abad de Alcublas ,María.Amparo Civera Navarrete y miembro de la Asociación cultural Virgen de la Salud-Jaime  I de Alcublas ,se llevo una gran sorpresa junto con mas miembros de la Asociación ,cuando al terminar la entrada moracristiana ,sedieron una vuelta por el mercado medieval y encontraron expuesta la botella de Mistela en cristal de   Alcublas,en el  stand  de chupitos y licores de Miguel Angel Bustos "hijo"."Rosa" nos dijo que en las comidas del grupo ,la mistela de Alcublas ya es muy famosa y degustada por todos .


En el mercado Medieval habian varios artesanos y se vieron como se trabajaba el hierro para las armaduras y  armas de las luchas medievales.



Animales rapazes del Club de cetrería de "Onda"(Castellon).Con mucho gusto se los dejaron a los niños llevarlos por toda la entrada MoraCristiana en el Marítimo de Valencia.

Desde la Asociación Cultural Virgen de la Salud-Jaime I de Alcublas les damos las gracias a todos los miembros del Grupo de MorosCristianos del Marítimo de Valencia;la entrada tan especial y a los niños por hacernos sonreir y aprender de ellos ,por que no les importa ,la edad para transmitir a los demas lo que les gusta.Y de una manera muy especial a Dº Miguel Angel Bustos Pizarro por su ayuda como "siempre desinteresada" a la Asociación y al pueblo de Alcublas.

jueves, 19 de abril de 2012

V ENTRADA MORACRISTIANA INFANTIL,MIG ANY FESTER 2012, 20,21,22,DE ABRIL EN EL MARITIMO DE VALENCIA.


El próximo fin de semana del 20 al 22 de Abril de 2012, en la esplanada del Paseo Marítimo de Valencia, frente al número 1 de la Calle Pavía, la Agrupación de Moros y Cristianos Maritimo Valencia, celebrará su ya tradicional MIG ANY FESTER.



Este año, en su VIII Edición, también los niños y las familias serán los protagonistas. En el Campamento Festero montado alrededor de la Feria Medieval y Zoco Arabe, los visitantes podran disfrutar de un viaje, sin salir de Valencia al Medioevo. Artesanos, Mercaderes, talleres , muestras gastronómicas, danza, música, cetrería y diversiones mil, harán que la visita sea inolvidable.



La inauguración será el día 20, viernes a las 19,30 horas, con la apertura del Campamente, Feria y Zoco.

El sábado durante todo el día se irán sucediendo las distintas animaciones y espectáculos en el recinto festero. Será ya por la noche cuando en la Jaima Central, y en un ágape de hermandad,se proclamarán los Cargos Festeros 2012, Capitán Moro, en la Capitanía Mora Omeyas,será proclamado RAFAEL SISCAR QUINZÁ y desde la Comparsa Tyris, se hará lo que procede con MANUEL JOSÉ SENENT SEBASTIAN. De igual manera y siguiendo ya la innovación realizada en cargos en el 2011, sera nombrada ABANDERADA 2012 , Carmen Siscar Quinzá, igualmente de la Comparsa Omeyas.

El 22, Domingo, día fuerte del Mig Any 2012, a las 11,30h
se realizará nuestra V Edición de la Entrada Infantil, donde niños , boatos y animales, desfilarán, como siempre, haciendo las delicias de los espectadores.




Posteriormente, en la Plaza del Campamento, se procederá, por parte de los niños a una dramatización, leída que corresponde a nuestras EMBAJADAS INFANTILES, escritas por nuestro Presidente, Miguel Angel Bustos y que llevan el título " BALANSIYA, DOS GUERREROS PARA LA HISTORIA"



Miguel Ángel Bustos ( Director de la IV Recreación del paso del Rey Jaime I por Alcublas y la Donación de la Virgen de la Salud) Desde esta Asociación cultural siempre le estaremos agradecidos por todo lo que consiguio para este pequeño pueblo de la Serrania de Valencia .

Para finalizar una mañana inolvidable, degustaremos el insustituible plato por excelencia del Mig Any de Marítimo, el PUTXER VALENÇIÄ I FESTER, realizado desde las 8 de la mañana por Salvador de Ondara (Alicante) y que dará cita a los representantes de Municipios de Valencia y fuera , así como de las Fiestas de la Ciudad.En este Acto, haremos la el nombramiento Oficial del Pregonero de nuestras Fiestas 2012



Delegación de Medios y protocolo
Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos "MARÍTIMO" Valencia

sábado, 14 de abril de 2012

El Puig de Santa María


El Ayuntamiento pide volver al nombre original de El Puig «de Santa María» dado por el Conqueridor .El expediente rescata el topónimo elegido hace 775 años .El Puig fue la única población que Jaume I renombró por su importancia estratégica.«Quiero poblar el monte que ahora es renombrado Enesa y que se llamará El Puig de Santa María». El deseo que expresó Jaume I en su Crónica o 'Llibre dels Feits' hace nada menos que 775 años se va a hacer realidad. El Ayuntamiento acaba de aprobar el inicio de los trámites del expediente para que El Puig sea, dentro de poco, El Puig de Santa María.
Toda la documentación, que incluye un informe elaborado por el historiador y filósofo Julio Badenes, se remitirá a la Conselleria de Cultura y al Consell Valencià de Cultura para obtener el visto bueno definitivo. Después llegará el cambio de señalética, cartelería y documentación impresa.
Y es que volver al nombre original con el que Jaime I bautizó a la localidad implica recuperar un trozo de historia «fundamental para El Puig y para todos los valencianos», señala el historiador autor del informe. El hecho de que el Conquistador utilizara al nombre de la Virgen responde a varias cuestiones. La primera es que quería dejar claro que «la nueva denominación indicaba el nacimiento de una realidad totalmente diferente con respecto a la anterior cultura musulmana». En aquellos tiempos dar ese nombre implicaba un «distanciamiento» del bando musulmán con un topónimo cristiano, puesto que en plena Edad Medio la religión era «el elemento cultural que identificaba y separaba las sociedades mahometanas y cristianas».



Pero Jaime I fue más allá y eligió el nombre de la Virgen, lo que demuestra la gran devoción y fe que le profesaba. Estando en El Puig promete «a Dios y a este altar que es de su Madre que no pasaremos Teruel ni el río de Ulldecona hasta que hayamos tomado Valencia». También se recogen en las crónicas el grito que los guerreros cristianos, comandados por el tío de Jaime I en la batalla del Puig, decían «Santa María, Santa María». Por todo eso se llamó El Puig de Santa María al lugar en el que el rey «había depositado su fe para empezar la conquista de Valencia», a pesar de los consejos de sus caballeros por abandonar un lugar peligroso, «rodeado de la morisma».
Pero la piedra angular de toda esta historia de caballeros y conquistas la cierra un hallazgo, el descubrimiento de una imagen de la Virgen en lo alto de la colina («puig») y que se venera en la iglesia del Monasterio, cuya construcción arranca cuando San Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, la encuentra en 1237 debajo de una campana.
Al santuario de Santa María de El Puig acudieron durante siglos numerosos valencianos y peregrinos y ha sido siempre baluarte de reyes, desde Jaume I a Alfonso X el Sabio o Felipe III. El Puig es, en definitiva, un lugar especial, «la única población de la zona a la que el rey decide por iniciativa propia ponerle un nuevo topónimo, a modo de estandarte o símbolo que representará el nuevo Reino de Valencia». Y como este año, 2012, los puchencos celebran el 775 aniversario del bautizo de la población, qué menos que impulsar una iniciativa que «honra la historia y la figura del gran monarca», recalca el alcalde de El Puig, José Miguel Tolosa.